FACULTAD DE INGENIERÍA


DIVISIÓN DE INGENIERÍA MECÁNICA E INDUSTRIAL
DEPARTAMENTO DE TERMOENERGIA Y MEJORAMIENTO AMBIENTAL
Programa de la Asignatura: AIRE ACONDICIONADO Y REFRIGERACIÓN Clave: 0021 Núm. de créditos: 10 Carrera: ING. MECANICO, ING. INDUSTRIAL Duración del curso: Semanas: 16 Horas: 96 Semestre: Horas a la semana: Teoría: 4 Obligatoria: Prácticas: 2 Optativa: SI OBJETIVO DEL CURSO : El alumno obtendrá el conocimiento teórico y práctico básico de los principales aspectos relacionados con el cálculo y selección de los equipos de aire acondicionado y refrigeración para usos indus- triales, de confort humano, de conservación de alimentos,etc. TEMAS: Núm. Nombre Horas I TABLAS Y CARTAS PSICROMETRICAS 8 II PROCESOS PSICROMETRICOS 6 III HUMIDIFICACION Y DESHUMIDIFICACION 8 IV CARACTERISTICAS DEL AIRE SUMINISTRADO 8 V CONDICIONES DE COMODIDAD 6 VI CALEFACCION 12 VII REFRIGERACION 16 64 PRACTICAS DE LABORATORIO 32 96 ANTECEDENTES, OBJETIVOS Y CONTENIDOS DE LOS TEMAS I TABLAS Y CARTAS PSICROMETRICAS ANTECEDENTES: Termodinámica aplicada OBJETIVO: El alumno aprenderá a manejar las tablas y cartas psicrométricas. CONTENIDO: I.1 Tablas psicrométricas I.2 Carta psicrométrica I.3 Propiedades psicrométricas a diferentes altitudes II PROCESOS PSICROMETRICOS ANTECEDENTES: Termodinámica aplicada OBJETIVO: El alumno aprenderá a calcular los procesos psicrométricos utilizados en el acondiciona- miento del aire. CONTENIDO: II.1 Mezcla de dos flujos de aire II.2 Flujo de aire sobre una superficie seca y de mayor temperatura II.3 Flujo de aire sobre una superficie seca y de menor temperatura II.4 Proceso de enfriamiento y deshumi- dificación II.5 Proceso de enfriamiento y humidifi- cación II.6 Proceso de calentamiento y deshumi- dificación II.7 Proceso de calentamiento y humidificación III HUMIDIFICACION Y DESHUMIDIFICACION ANTECEDENTES: Termodinámica aplicada VI CALEFACCION OBJETIVO: El estudiante obtendrá una información detallada acerca de los procesos de humidificación y deshu- midificación. CONTENIDO: III.1 Humidificación III.2 Deshumidificación III.3 Torres de enfriamiento IV CARACTERISTICAS DEL AIRE SUMINISTRADO ANTECEDENTES: Termodinámica aplicada OBJETIVO: El alumno realizará el cálculo del gasto y conocerá las características del aire suministrado. CONTENIDO: IV.1 Cantidad de aire necesario IV.2 Cálculos de humedad IV.3 Cálculo de calor latente IV.4 Factor de calor sensible IV.5 Aire de retorno IV.6 Ciclo completo del aire suministrado V CONDICIONES DE COMODIDAD ANTECEDENTES: Ninguno OBJETIVO: El estudiante establecerá las condiciones del confort humano. CONTENIDO: V.1 Factores que influyen en la comodidad V.2 Sensación de comodidad V.3 Carta de comodidad V.4 Temperatura efectiva V.5 Condiciones recomendables para diseñar en verano y en invierno V.6 Movimiento de aire. Condiciones para ventilación. VI CALEFACCION ANTECEDENTES: Termodinámica aplicada OBJETIVO: El estudiante calculará sistemas de calefacción. CONTENIDO: VI.1 Condiciones de diseño. Carga de calor VI.2 Equipo distribuidor de calor VI.3 Sistemas de calefacción VI.4 Calefacción central VI.5 Costo de combustible VII REFRIGERACION ANTECEDENTES: Termodinámica aplicada OBJETIVO: El estudiante conocerá los principios fundamentales de la refrigeración mecánica y se introducirá al estudio de la refrigeración por absorción. CONTENIDO: VII.1 Refrigerantes VII.2 Ciclo mecánico de refrigeración VII.3 Efecto de refrigeración VII.4 Capacidad de un sistema VII.5 Ciclos reales de refrigeración VII.6 Ganancia de calor tratándose de aire acondicionado VII.7 Ganancia de calor tratándose de refrigeración industrial VII.8 Refrigeración por absorción TECNICAS DE ENSEÑANZA: ELEMENTOS DE EVALUACION: Exposición oral (X) Exámenes parciales (X) Exposición audiovisual (X) Exámenes finales (X) Ejercicios dentro de clase (X) Trabajos y tareas fuera del aula (X) Ejercicios fuera del aula (X) Participación en clase (X) Seminarios (X) Asistencia a prácticas (X) Lecturas obligatorias (X) Otros: Trabajo de investigación (X) Prácticas de taller o laboratorio (X) Prácticas de campo ( ) Otras: BIBLIOGRAFÍA Texto Temas de la materia para los que se recomienda: TEXTOS BASICOS HERNÁNDEZ Goribar E. "Aire Acondicionado y Refrigeración" Limusa-Wiley México, 1987 DOSSAT, R.J. "Principios de refrigeración" CECSA México, 1987 PITA, E.G. "Principios y sistemas de refrigeración" CECSA México, 1992 PITA, E.G. "Acondicionamiento de aire, principios y sistemas" CECSA, 2a. Ed. México, 1994