FACULTAD DE INGENIERÍA
DIVISIÓN DE INGENIERÍA ELÉCTRICA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA DE POTENCIA
Programa de la Asignatura: PLANTAS GENERADORAS
Clave: 0627 Núm. de créditos: 8
Carrera: ING. ELECTRICO ELECTRONICO
Duración del curso:
Semanas: 16
Horas: 64
Semestre: 9 ó 10
Horas a la semana:
Teoría: 4 Obligatoria:
Prácticas: 0 Optativa: SI
OBJETIVO DEL CURSO
El alumno será capaz de describir la operación y control
de las plantas generadoras de energía eléctrica, así como analizar
la utilización de sus diferentes tipos; planear los aspectos
relacionados con la operación de sistemas eléctricos en su conjunto.
TEMAS
Núm: Nombre: Horas
I. La Energia electrica. 4
II. El generador sIncrono. 10
III. La planta generadora. 12
IV. El control de los generadores. 14
V. El sistema. 14
VI. La operaciOn del sistema. 10
______
64
ANTECEDENTES, OBJETIVOS Y CONTENIDOS DE LOS TEMAS
I. La EnergIa ElEctrica.
ANTECEDENTES:
Máquinas Síncronas y de Corriente Directa.
Sistemas Eléctricos de Potencia II.
Transformadores y Motores de Inducción.
OBJETIVO:
El alumno conocerá las características generales
de los diferentes tipos de plantas generadoras y el
panorama de generación de energía eléctrica en México.
CONTENIDO:
I.1 La energía eléctrica en México.
I.2 Fuentes de energía.
I.3 La generación de energía eléctrica.
I.4 Plantas Hidroeléctricas.
I.5 Otros medios modernos de generación
de energía eléctrica.
II. El Generador SIncrono.
ANTECEDENTES:
Máquinas Síncronas y de Corriente Directa.
OBJETIVO:
El alumno establecerá las diferencias entre los distintos
tipos de generadores síncronos y su correspondiente
funcionamiento.
CONTENIDO:
II.1 Características generales de los generadores.
II.2 Generadores de alta velocidad.
II.3 Generadores de baja velocidad. Modelos matemáticos.
II.4 Analogía mecánica.
II.5 Sistemas de excitación.
II.6 El estado permanente.
III. La Planta Generadora.
ANTECEDENTES:
Incluídos en esta asignatura.
OBJETIVO:
El alumno describirá y evaluará los equipos principales
de la planta generadora y los servicios auxiliares e
interpretará los diagramas eléctricos de las plantas
generadoras.
CONTENIDO:
III.1 El equipo de la planta.
III.2 Servicios Auxiliares.
III.3 Auxiliares de arranque y de marcha.
III.4 La alimentación de los auxiliares.
III.5 Esquemas eléctricos de la planta.
III.6 Arreglos generales del equipo de la planta.
III.7 La localización más conveniente.
IV. El Control de los Generadores.
ANTECEDENTES:
Incluídos en esta asignatura.
OBJETIVO:
El alumno analizará y evaluará la operación de los
distintos tipos de control aplicado a los generadores.
CONTENIDO:
IV.1 Estructura de los sistemas de control.
IV.2 El control MW-frecuencia.
IV.3 El control MVAR-tensión.
IV.4 El regulador de velocidad.
IV.5 Modelo matemático.
IV.6 El regulador de tensión.
IV.7 Modelo matemático.
IV.8 Sistemas óptimos de control.
V. El Sistema.
ANTECEDENTES:
Sistemas Eléctricos de Potencia I.
OBJETIVO:
El alumno analizará y evaluará las condiciones de
estabilidad de un sistema de energía eléctrica.
CONTENIDO:
V.1 La estructura de un sistema eléctrico de potencia.
V.2 Las relaciones entre los distintos elementos
del sistema.
V.3 Estado permanente.
V.4 Estado transitorio.
V.5 Sobretensiones.
V.6 Conexión a tierra.
V.7 El problema de la estabilidad.
VI. La Operacion del Sistema.
ANTECEDENTES:
Incluídos en esta asignatura.
OBJETIVO:
El alumno analizará las características generales del
comportamiento bajo carga: control de frecuencia y
control de carga.
CONTENIDO:
VI.1 Características de la carga.
VI.2 Potencia activa.
VI.3 Potencia reactiva.
VI.4 Control de la frecuencia.
VI.5 Control de la carga.
VI.6 Operación económica.
TECNICAS DE ENSEÑANZA: ELEMENTOS DE EVALUACION:
Exposición oral (X) Exámenes parciales (X)
Exposición audiovisual (X) Exámenes finales (X)
Ejercicios dentro de clase (X) Trabajos y tareas fuera del aula(X)
Ejercicios fuera del aula (X) Participación en clase (X)
Seminarios ( ) Asistencia a prácticas ( )
Lecturas obligatorias (X)
Trabajo de investigación (X)
Prácticas de taller o lab ( )
Prácticas de campo ( )
BIBLIOGRAFIA
TEXTOS BASICOS Temas de la materia para los que se recomienda:
WILLEN Brock Thomas Todos
"A Wiley Series in Construction Management and Engineering"
New York E.E.U.U., 1980
BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA
CARR, T. T. Todos
"Electric Power Stations"
Inglaterra, 1991
Creager y Justin
"Hydroelectric Handbook"
E.E.U.U., 1978
LUCA, C.
"Plantas eléctricas"
México, 1961
POWEL, CN, A.
"Principles of electric utility enginering"
Cambridge, 1963
BEEMAN, d.
"Industrial power sistems, Hand book"
E.E.U.U., 1973
LOVELL, A. H.
GENERATING STATION.
Mc Graw Hill
E.E.U.U., 1961
NEWMAN
"Modern turbing"
E.E.U.U., 1954
BARROWS, H. K.
"Wather power enginering"
John Wiley
E.E.U.U., 1964
MORCE, F. T.
"Centrales eléctricas"
Continental
México, 1971