FACULTAD DE INGENIERÍA
DIVISIÓN DE INGENIERÍA MECÁNICA E INDUSTRIAL
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
Programa de la Asignatura: CONTABILIDAD FINANCIERA Y COSTOS
Clave: 1523 Núm. de créditos: 6
Carrera: ING. INDUSTRIAL
Duración del curso:
Semanas: 16
Horas: 48
Semestre: 5
Horas a la semana:
Teoría: 3 Obligatoria: SI
Prácticas: Optativa:
OBJETIVO DEL CURSO
El alumno explicará los sistemas de contabilidad
financiera y elaborará presupuestos.
TEMAS
Núm: Nombre: Horas
I CONTABILIDAD FINANCIERA 15
II CONTABILIDAD DE COSTOS 18
III EL PRESUPUESTO 15
TOTAL 48
ASIGNATURAS CONSECUENTES :
INGENIERÍA ECONÓMICA
EVALUACIÓN DE PROYECTOS
ANTECEDENTES, OBJETIVOS Y CONTENIDOS DE LOS TEMAS
I CONTABILIDAD FINANCIERA
ANTECEDENTES:
Ninguno
OBJETIVO:
El alumno interpretará la información contenida en
los estados financieros de una empresa.
CONTENIDO:
I.1 Introducción y definición.
I.2 La contabilidad financiera como una
herramienta del ingeniero en la toma
de decisiones.
I.3 Conceptos básicos de la contabilidad
financiera.
I.4 El proceso de registro en los libros
contables.
I.5 Elaboración de una balanza de comprobación.
I.6 La hoja de trabajo (con ajustes de fin
de ejercicio).
I.7 Elaboración de los estados financieros
principales.
I.8 Análisis de los estados financieros y
toma de decisiones de acuerdo a los
resultados.
II CONTABILIDAD DE COSTOS.
ANTECEDENTES:
Ninguno
OBJETIVO:
El alumno explicará y evaluará la información contenida en
los estados financieros de una empresa, desde el punto de
vista directivo y determinará los costos de un servicio o
producto.
CONTENIDO:
II.1 Introducción y definición.
II.2 Conceptos generales.
II.3 Componentes del costo total.
II.4 Sistemas de costeo.
II.5 Valuación de inventarios PEPS,
UEPS, costo específico y costo
promedio.
II.6 Análisis del punto de equilibrio
y costo volumen utilidad
III EL PRESUPUESTO
ANTECEDENTES:
Ninguno
OBJETIVO:
El alumno será capaz de elaborar e interpretar
presupuestos.
CONTENIDO:
III.1 Conceptos generales de presupuestos.
Presupuestos en el sector público.
III.2 Clasificación de los presupuestos.
III.3 Presupuestos de operación (flujos de caja).
III.4 Presupuestos financieros.
III.5 Presupuesto de un proyecto.
III.6 Presupuesto de producción.
III.7 Presupuesto de inventario.
TECNICAS DE ENSEÑANZA: ELEMENTOS DE EVALUACION:
Exposición oral (X) Exámenes parciales (X)
Exposición audiovisual ( ) Exámenes finales (X)
Ejercicios dentro de clase (X) Trabajos y tareas fuera del aula(X)
Ejercicios fuera del aula (X) Participación en clase (X)
Seminarios ( ) Asistencia a prácticas ( )
Lecturas obligatorias (X) Otros:
Trabajo de investigación (X)
Prácticas de taller o laboratorio ( )
Prácticas de campo ( )
Otras:
BIBLIOGRAFÍA
Texto Temas de la materia para los que se recomienda:
TEXTOS BASICOS
CASHIN y POLIMENI TODOS
"Fundamentos y Técnicas de Contabilidad y Costos"
Mc Graw Hill
Colombia, 1982
ANTHONY, Robert N.
"La contabilidad en la administración de empresas"
LIMUSA
México, 1994
BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA
RIGGS, Henry E. TODOS
"Contabilidad"
Mc Graw Hill
México, 1983
PEREZ DE LEON, Ortega
"Contabilidad de costos"
LIMUSA
México, 1994