FACULTAD DE INGENIERÍA
DIVISIÓN DE INGENIERÍA DE CIENCIAS DE LA TIERRA
DEPARTAMENTO DE GEOFÍSICA
Programa de la Asignatura: INTRODUCCIÓN A LA GEOFÍSICA
Clave: 0352 Núm. de créditos: 06
Carrera: INGENIERO GEOFISICO
Duración del curso:
Semanas: 16
Horas: 48
Semestre: 5º
Horas a la semana:
Teoría: 3.0 Obligatoria: SI
Prácticas: 0.0 Optativa:
OBJETIVO DEL CURSO
El alumno conocerá el significado de la presencia y variaciones
de los fenómenos físicos naturales de la tierra y sus manifestaciones
superficiales según los principios y leyes que las rigen, la utilidad
del estudio de estos fenómenos en la investigación del planeta Tierra.
TEMAS
Núm: Nombre: Horas
I LA GEOFISICA EN EL ESTUDIO DE LA TIERRA 3.0
II LA TIERRA Y EL UNIVERSO 3.0
III TEMPERATURA DE LA TIERRA 4.5
IV SISMOLOGIA TERRESTRE 12.0
V GRAVEDAD TERRESTRE 6.5
VI GEOMAGNETISMO 6.0
VII ELECTRICIDAD TERRESTRE 7.0
VIII LOS METODOS GEOFISICOS DE EXPLORACION 6.0
48.0
ASIGNATURAS ANTECEDENTES :
FUNDAMENTOS DE GEOLOGÍA
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
DÍNAMICA
ANTECEDENTES, OBJETIVOS Y CONTENIDOS DE LOS TEMAS
I. LA GEOFISICA EN EL ESTUDIO DE LA TIERRA
ANTECEDENTES:
Fundamentos de Geología
OBJETIVO:
El estudiante clasificará a la Geofísica como una
ciencia; analizará su método, filosofía, carácter
interdisciplinario y las distintas ramas que la componen.
CONTENIDO
I.1. Adquisición de nuevos conocimientos a partir
de la observación.
I.2. Método Científico.
I.3. Características de la observación.
I.4. Clasificación de las ciencias.
I.5. Las Ciencias de la Tierra.
I.6. La Geofísica como Ciencias.
I.7. La Ingeniería Geofísica.
II. LA TIERRA Y EL UNIVERSO
ANTECEDENTES:
Ninguno
OBJETIVO:
El alumno comprenderá a la Tierra como parte del
Universo y sujeta a las mismas leyes físicas. La
importancia del decaimiento radiactivo en el fe-
chamiento de las diferentes etapas de su evolución.
CONTENIDO:
II.1. Evolución del Universo
II.2. Estrellas y galaxias.
II.3. Características físicas del Sistema Solar.
II.4. Decaimiento radiactivo
II.5. Edad de la Tierra y la Luna.
III. TEMPERATURA DE LA TIERRA
ANTECEDENTES:
Fundamentos de Geología
OBJETIVO:
El alumno analizará el origen, efectos y factores que
afectan a la temperatura de la Tierra y su utilidad en
la definición de su estructura.
CONTENIDO:
III.1. Fuentes de error en las mediciones de la
temperatura terrestre.
III.2. Factores que afectan al gradiente de temperatura.
III.3. Fuentes de calor terrestre.
III.4. Distribución de los elementos radiactivos.
III.5. Variación de la temperatura con la profundidad.
IV. SISMOLOGIA TERRESTRE
ANTECEDENTES:
Dinámica
OBJETIVO:
El alumno analizará el origen, factores y efectos de
los sismos naturales. La forma de propagación y el
análisis de los sismogramas para la deducción de
información del interior de la Tierra.
CONTENIDO:
IV.1. Características y clasificación de los terremotos.
IV.2. Sismógrafos y sismogramas.
IV.3. Ondas precursoras y ondas largas.
IV.4. Comportamiento sísmico del terreno.
IV.5. Epicentro y foco.
IV.6. Intensidad y magnitud.
IV.7. Causas de los terremotos.
IV.8. Principios y leyes aplicables a la propagación
de ondas sísmicas.
IV.9. Datos deducidos de la información sismológica.
IV.10. Modelo sísmico del interior de la Tierra.
V. GRAVEDAD TERRESTRE
ANTECEDENTES:
Dinámica
OBJETIVO:
El estudiante comprendera los conceptos, principios y
leyes que rigen a la gravitación y la gravedad; los
factores que la afectan, correcciones y el principio
de la Isostasia.
CONTENIDO:
V.1. Principios y leyes fundamentales de la gravitación y
la gravedad.
V.2. Variación de la gravedad por la rotación y forma
de la Tierra.
V.3. Medición de la gravedad.
V.4. Correcciones a los datos de gravedad.
V.5. Mareas terrestres.
V.6. Isostasia y modelos Isostáticos.
VI. GEOMAGNETISMO
ANTECEDENTES:
Electricidad y Magnetismo
OBJETIVO:
Capacitar al estudiante en las hipótesis acerca del
origen del campo magnético terrestre, los factores
que lo hacen variar a la relación que existe entre
el campo geomagnético y la estructura interna de la
tierra.
CONTENIDO:
VI.1. El campo magnético terrestre.
VI.2. Propiedades magnéticas de las rocas.
VI.3. Variaciones del campo geomagnético.
VI.4. Medición del campo geomagnético.
VII. ELECTRICIDAD TERRESTRE
ANTECEDENTES:
Electricidad y Magnetismo
OBJETIVO:
El alumno reconocerá el origen de los campos eléctricos
terrestres tanto del interior como del exterior,
factores que los modifican y analizará la información
para deducir datos del interior de la Tierra.
CONTENIDO
VII.1. Conducción eléctrica en el aire y en la roca.
VII.2. Causas del campo magnético principal.
VII.3. Corriente telúrica.
VII.4. Causas del campo magnético principal.
VII.5. Medición de las propiedades eléctricas de
las rocas de la superficie terrestre.
VIII. LOS METODOS GEOFISICOS DE EXPLORACION
ANTECEDENTES:
Fundamentos de Geología
OBJETIVO:
El estudiantes comprenderá la relación entre las
propiedades físicas de las rocas y los métodos
geofísicos de exploración; los principios funda-
mentales de los métodos y su aplicacion para
delimitar estructuras geológicas útiles de las
que no lo son.
CONTENIDO:
VIII.1. Propiedades físicas de las rocas.
VIII.2. Etapas de un trabajo exploratorio.
VIII.3. Método gravimétrico.
VIII.4. Método magnetométrico.
VIII.5. Método sismológico.
VIII.6. Métodos electromagnéticos.
VIII.7. Métodos radiométricos.
VIII.8. Aplicaciones.
TECNICAS DE ENSEÑANZA: ELEMENTOS DE EVALUACION:
Exposición oral (X) Exámenes parciales (X)
Exposición audiovisual (X) Exámenes finales (X)
Ejercicios dentro de clase (X) Trabajos y tareas fuera del aula (X)
Ejercicios fuera del aula (X) Participación en clase (X)
Seminarios ( ) Asistencia a prácticas ( )
Lecturas obligatorias (X) Otros:
Trabajo de investigación (X)
Prácticas de taller o laboratorio ( )
Prácticas de campo ( )
Otras:
BIBLIOGRAFÍA
Texto Temas de la materia para los que se recomienda:
DEL VALLE T. E. TODOS
“Apuntes de Introducción a la Geofísica”
F.I. UNAM
México, 1985
HOWELL E. TODOS
“Introduction to Geophysic”
McGraw-Hill
E.E.U.U.,1978
CONSULTA
BULLEN K. IV
“An Introduction to the theory of Seismology”
Cambridge University Press
Inglaterra, 1963.
HEISKANEN W. A. V
“The earth and its gravity field”
McGraw-Hill
E.E.U.U.,1958
BRAVO S. I, II
“La Ciencia, su método y su historia”
Instituto de Geofísica, UNAM
México, 1991.
PROL L.M. III
“El calor de la Tierra”
Fondo de Cultura Económica
México, 1988.
NAVA A. IV
“Terremotos”
Fondo de Cultura Económica
México, 1987
ESPINDOLA J. M. y JIMENEZ Z. IV
“Terremotos y Ondas Sísmicas”
Instituto de Geofísica, UNAM.
México, 1984