FACULTAD DE INGENIERÍA


DIVISIÓN DE INGENIERÍA ELÉCTRICA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA DE POTENCIA
Programa de la Asignatura: SISTEMAS DE TRANSPORTE ELÉCTRICO Clave: 0790 Núm. de créditos: 8 Carrera: ING. ELECTRICO ELECTRONICO Duración del curso: Semanas: 16 Horas: 64 Semestre: 9º ó 10º Horas a la semana: Teoría: 4 Obligatoria: Prácticas: 0 Optativa: SI OBJETIVO DEL CURSO El alumno describirá los elementos constitutivos de los vehículos eléctricos y de las instalaciones fijas y analizará los diferentes aspectos de operación de los sistemas que con ellos se integran. TEMAS Núm: Nombre: Horas I. Generalidades, 10 II. TracciOn elEctrica de vehIculos. 18 III. Control elEctrico de vehIculos. 18 IV. OperaciOn de las instalaciones fijas. 18 ______ 64 ASIGNATURAS ANTECEDENTES : DINÁMICA ELECTRÓNICA DE POTENCIA MÁQUINAS SINCRONAS Y DE CORRIENTE DIRECTA SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA I TRANSFORMADORES Y MOTORES DE INDUCCIÓN ANTECEDENTES, OBJETIVOS Y CONTENIDOS DE LOS TEMAS I. Generalidades. ANTECEDENTES: Cinemática. Dinámica. Máquinas Síncronas y de Corriente Directa. OBJETIVO: El alumno describirá los diferentes sistemas de transporte eléctrico, sus componentes y características de movimiento. CONTENIDO: I.1 Desarrollo de los diferentes sistemas de transporte eléctrico. I.2 Equipo rodante e instalaciones fijas. I.3 Partes mecánicas y eléctricas de los vehículos. I.4 Mecánica de movimiento de vehículos. I.5 Alimentación de las instalaciones fijas. I.6 Subestaciones. Distribución. II. TracciOn ElEctrica de VehIculos. ANTECEDENTES: Máquinas Síncronas y de Corriente Directa. Transformadores y Motores de Inducción. OBJETIVO: El alumno analizará las características de respuesta de los vehículos con diferentes tipos de motores de tracción. CONTENIDO: II.1 Motores de C.D., tipo serie. II.2 Equipos de tracción de vehículos y locomotoras de C.D. II.3 Motores de tracción de C.A., monofásicos. II.4 Locomotoras con motores monofásicos con colector. II.5 Locomotoras de 50 y 60 Hz., con conversión de corriente. II.6 Locomotoras policorrientes. II.7 Motor para corriente ondulada. II.8 Tendencias en los vehículos eléctricos. II.9 Motores trifásicos de tracción. II.10 Motor lineal inductivo. II.11 Automóviles eléctricos. II.12 Nuevos sistemas de transporte eléctrico. III. Control ElEctrico de VehIculos. ANTECEDENTES: Electrónica de Potencia. Máquinas Síncronas y de Corriente Directa. Transformadores y Motores de Inducción. OBJETIVO: El alumno analizará las características de operación de los diferentes sistemas para aceleración, control de velocidad y frenado eléctrico de vehículos. CONTENIDO: III.1 Control de arranque, velocidad y frenado eléctrico de vehículos y locomotoras de C.D. III.2 Control y frenado eléctrico en locomotoras con motores monofásicos. III.3 Locomotoras con rectificadores. III.4 Ajuste de tensión de motores por control de conducción de tiristores. III.5 Realizaciones prácticas de locomotoras con rectificadores. III.6 Armónicas producidas por el uso de rectificadores. III.7 Frenado eléctrico de locomotoras con rectificadores. III.8 Automatización de vehículos. IV. Operación de las instalaciones fijas. ANTECEDENTES: Sistemas de Comunicaciones I. Sistemas Eléctricos de Potencia I. Transformadores y Motores de Inducción. OBJETIVO: El alumno analizará los componentes y operación de los sistemas de instalaciones fijas para transportes eléctricos. CONTENIDO: IV.1 Alimentación de energía eléctrica. IV.2 Subestaciones de tracción. IV.3 Comando de las subestaciones. IV.4 Líneas de contacto. IV.5 Cálculo de las caídas de tensión en las líneas de contacto. IV.6 Efectos de la tracción eléctrica sobre las canalizaciones y líneas telefónicas vecinas. IV.7 Señalización. Teletransmisión. IV.8 Automatización de las instalaciones fijas. TECNICAS DE ENSEÑANZA: ELEMENTOS DE EVALUACION: Exposición oral (X) Exámenes parciales (X) Exposición audiovisual (X) Exámenes finales (X) Ejercicios dentro de clase (X) Trabajos y tareas fuera del aula (X) Ejercicios fuera del aula (X) Participación en clase (X) Seminarios ( ) Asistencia a prácticas ( ) Lecturas obligatorias (X) Otros: Trabajo de investigación ( ) Prácticas de taller o laboratorio ( ) Prácticas de campo ( ) Otras: BIBLIOGRAFIA TEXTOS BASICOS Temas de la materia para los que se recomienda: Tessier, Marcel Todos "Tracción eléctrica y termoeléctrica" Editions Scientifiques Ribes Francia, 1978 Garreau M. Todos "La traction electrique" Editions Scientifiques Riber Francis Francia, 1965. BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA Hinde D. W. y Hinde M. "Electric traction, systems and equipment" Pergamon Press Inglaterra, 1968 Segnier G. "Electrónica de potencia" Gustavo Gili España, 1976 Japan International Cooperation Agency "Seminario en Electrificación" Japon, 1980 Hay, William W. "Ingeniería del transporte" Limusa México, 1990 Thomson, J. M. "Teoría económica del transporte" Alianza Editorial. México, 1970 Chauprade R. "Comando electronique des moteurs a courant continue" Editions Engrolles Francia, 1975 Tongo, F. M. "Ferrocarriles" Representaciones y Servicios de Ingeniería México, 1976 P. Nouvion "Les techniques de l'electrification" Universite de Paris Francia, 1966