FACULTAD DE INGENIERÍA

DIVISIÓN DE INGENIERÍA MECÁNICA E INDUSTRIAL
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
Programa de la Asignatura: ANÁLISIS FINANCIERO Clave: 2175 Núm. de créditos: 8 Carrera: ING. INDUSTRIAL Duración del curso: Semanas: 16 Horas: 64 Semestre: Horas a la semana: Teoría: 4 Obligatoria: Prácticas: 0 Optativa: SI OBJETIVO DEL CURSO El alumno aplicará las técnicas de Ingeniería Financiera para la optimización de los recursos económicos de la empresa. TEMAS NUM. NOMBRE HORAS I INTRODUCCION 4 II MERCADO DE DINERO Y CAPITAL, ASPECTOS BURSATILES 8 III ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS BASICOS 10 IV ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO DE LA EMPRESA 8 V FINANCIAMIENTO 10 VI PRESUPUESTOS 8 VII EVALUACION FINANCIERA DE PROYECTOS 12 VIII INFLUENCIA DE LA POLITICA FISCAL SOBRE DECISIONES DE INVERSION Y FINANCIAMIENTO 4 64 ASIGNATURAS ANTECEDENTES : INGENIERÍA ECONÓMICA ADMINISTRACIÓN CONTABILIDAD FINANCIERA Y COSTOS EVALUACIÓN DE PROYECTO ANTECEDENTES, OBJETIVOS Y CONTENIDOS DE LOS TEMAS I INTRODUCCION ANTECEDENTES: Ninguno OBJETIVO: El alumno explicará el concepto de Ingeniería Financiera, su función y campo de aplicación en la industria. CONTENIDO: I.1 La función financiera I.2 Objetivos de la empresa I.3 Esencia y orientación de la Ingeniería Financiera I.4 Aplicación II MERCADO DE DINERO Y CAPITAL, ASPECTOS BURSATILES ANTECEDENTES: Ninguno OBJETIVO: El alumno explicará los instrumentos financieros y el papel de las instituciones que los manejan. CONTENIDO: II.1 Mercado de dinero II.2 Bolsa Mexicana de Valores II.3 Instrumentos financieros II.4 Banco de México (índices) II.5 Reportes bursátiles III ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS BASICOS ANTECEDENTES: Contabilidad Financiera y de Costos OBJETIVO: El alumno interpretará la situación financiera de una empresa, a partir de sus estados financieros básicos. CONTENIDO: III.1 Análisis del estado de resultados, del balance general, del flujo de efectivo III.2 El estado de origen y aplicación de recursos III.3 Clasificación de los diversos métodos de análisis III.4 El método de las razones financieras, casos de análisis financieros como: modelo de optimación de caja (Boumol y Miller-Orr), boletín B-X IV ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO ANTECEDENTES: Temas anteriores del curso OBJETIVO: El alumno conocerá las técnicas básicas de planeación y control de las partidas de activos que integran el capital de trabajo de las empresas. CONTENIDO: IV.1 Efectivo, flujo de caja IV.2 Bancos, inversiones temporales IV.3 Cuentas por cobrar e inventarios V FINANCIAMIENTO ANTECEDENTES: Temas anteriores del curso OBJETIVO: El alumno conocerá y explicará las diferentes fuentes de financiamiento internas y externas de la empresa para determinar el costo mínimo de capital con dife- rentes mezclas de recursos. CONTENIDO: V.1 Fuentes de financiamiento V.2 Evaluación de alternativas VI PRESUPUESTOS ANTECEDENTES: Contabilidad Financiera y de Costos OBJETIVO: El alumno explicará la clasificación de presupuestos y aplicará las técnicas y principios. CONTENIDO: VI.1 Definición y naturaleza de los presupuestos VI.2 Presupuestos viables y flexibles VI.3 Principios y técnicas presupuestales VI.4 Presupuesto financiero o estados financieros proforma VI.5 Simulación (ventas, costos, intereses, etc.) VII EVALUACION FINANCIERA DE PROYECTOS ANTECEDENTES: Temas anteriores del curso OBJETIVO: El alumno conocerá los principales criterios para realizar una evaluación financiera y tener la capacidad para realizar la evaluación bajo condi- ciones de incertidumbre. CONTENIDO: VII.1 Valor temporal de los recursos financieros VII.2 La incertidumbre y riesgo financiero VII.3 Principales criterios de evaluación financiera bajo condiciones de incertidumbre VIII INFLUENCIA DE LA POLITICA FISCAL SOBRE DECISIONES DE INVERSION Y FINANCIAMIENTO ANTECEDENTES: Temas anteriores del curso OBJETIVO: El alumno conocerá los principales impuestos de la política fiscal y la forma en que afectan a las empresas en sus decisiones de inversión y financiamiento. CONTENIDO: VIII.1 Tipos de impuestos VIII.2 Impuesto al Valor Agregado VIII.3 Ley Federal del Impuesto sobre la Renta VIII.4 Evaluación después de impuestos TECNICAS DE ENSEÑANZA: ELEMENTOS DE EVALUACION: Exposición oral (X) Exámenes parciales (X) Exposición audiovisual ( ) Exámenes finales (X) Ejercicios dentro de clase (X) Trabajos y tareas fuera del aula (X) Ejercicios fuera del aula ( ) Participación en clase (X) Seminarios (X) Asistencia a prácticas ( ) Lecturas obligatorias (X) Otros: Trabajo de investigación (X) Prácticas de taller o laboratorio ( ) Prácticas de campo ( ) Otras: BIBLIOGRAFÍA Texto Temas de la materia para los que se recomienda: TEXTOS BASICO VAN HORNE, James C. TODOS "Fundamentals of Financial Management" Prentice Hall E.E.U.U., 1992 BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA BIERMAN y HAROLD TODOS "Planeación Financiera Estratégica" CECSA México, 1984 CASTRO, Luis "Ingeniería Financiera" Mc Graw Hill México, 1992 LAMOTHE, Prosper "Opciones Financieras" Mc Graw Hill México, 1993 WESTON, BRIGHAM "Fundamentos de Administración Financiera" Mc Graw Hill, 10a. Ed. México, 1993