FACULTAD DE INGENIERÍA


DIVISIÓN DE INGENIERÍA ELÉCTRICA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN
Programa de la Asignatura: SISTEMAS OPERATIVOS Clave: 0840 Núm. de créditos: 8 Carrera: ING. EN COMPUTACION Duración del curso: Semanas: 16 Horas: 64 Semestre: 7º Horas a la semana: Teoría: 4 Obligatoria: SI Prácticas: 0 Optativa: OBJETIVO DEL CURSO El alumno resolverá los problemas encontrados en el diseño de un sistema operativo básico utilizando los algoritmos descritos en el curso, independientemente del equipo para el que se destine. TEMAS Núm: Nombre: Horas I. ELEMENTOS PARA EL ESTUDIO DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS. 4 II. ADMINISTRACION DE LA MEMORIA. 12 III. ADMINISTRACION DEL PROCESADOR. 12 IV. ADMINISTRACION DE DISPOSITIVOS. 12 V. ADMINISTRACION DEL "SISTEMA DE ARCHIVOS". 12 VI. DISEÑO DE UN SISTEMA OPERATIVO BASICO. 12 _____ 64 ASIGNATURA ANTECEDENTE OBLIGATORIA : PROGRAMACIÓN DE SISTEMAS ASIGNATURAS ANTECEDENTES : COMPUTADORAS Y PROGRAMACIÓN ESTRUCTURAS DE DATOS TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES ASIGNATURA CONSECUENTE OBLIGATORIA : COMPILADORES ASIGNATURAS CONSECUENTES : BASES DE DATOS MICROCOMPUTADORAS ANTECEDENTES, OBJETIVOS Y CONTENIDOS DE LOS TEMAS I. ELEMENTOS PARA EL ESTUDIO DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS. ANTECEDENTES: Programación de Sistemas. OBJETIVO: El alumno describirá la evolución y alcances de los diferentes tipos de sistemas operativos. CONTENIDO: I.1 Funciones de un sistema operativo. I.2 Tipos de sistemas operativos. I.3 Revisión histórica. II. ADMINISTRACION DE LA MEMORIA. ANTECEDENTES: Computadoras y Programación. Estructuras de Datos. Programación de Sistemas. OBJETIVO: El alumno analizará con un enfoque práctico las diferentes políticas y técnicas para realizar la administración de la memoria primaria en un sis- tema operativo. CONTENIDO: II.1 Asignación contigua simple. II.2 Asignación particionada. II.3 Paginación simple. II.4 Segmentación simple. II.5 Paginación por demanda. II.6 Segmentación por demanda. II.7 Estructuras sobrepuestas. III. ADMINISTRACION DEL PROCESADOR. ANTECEDENTES: Computadoras y Programación. Estructuras de Datos. Técnicas de Investigación de Operaciones. Programación de Sistemas. OBJETIVO: El alumno analizará con un enfoque práctico las diferentes políticas y técnicas para asignar el procesador a los procesos, basándose en el mode lo de estados. CONTENIDO: III.1 Asignación del procesador. III.2 Despacho de procesos. III.3 Concurrencia. III.4 Exclusión mutua. III.5 Sincronización. III.6 Comunicación. III.7 Puntos muertos (Deadlock). IV. ADMINISTRACION DE DISPOSITIVOS. ANTECEDENTES: Computadoras y Programación. Estructuras de Datos. Técnicas de Investigación de Operaciones. Programación de Sistemas. OBJETIVO: El alumno analizará con un enfoque práctico las diferentes políticas y técnicas para asignar los dispositivos a los procesos, considerando los aspectos físicos del equipo y los programas respectivos. CONTENIDO: IV.1 Organización física. IV.2 Procesamiento de solicitudes. IV.3 Acciones para realizar entrada/salida. IV.4 Recuperación de errores. IV.5 Dispositivos virtuales. V. ADMINISTRACION DEL "SISTEMA DE ARCHIVOS". ANTECEDENTES: Computadoras y Programación.. Estructuras de Datos. Programación de Sistemas. OBJETIVO: El alumno analizará con un enfoque práctico las diferentes formas de organización y acceso a archivos, basándose en el modelo de sistema de archivos. CONTENIDO: V.1 Sistema de archivos. V.2 Integridad de los datos. V.3 Organización de archivos. V.4 Acceso a archivos. V.5 Técnicas de realización. V.6 Protección y seguridad VI. DISEÑO DE UN SISTEMA OPERATIVO BASICO. ANTECEDENTES: Computadoras y Programación. Estructuras de Datos. Técnicas de Investigación de Operaciones. Programación de Sistemas. OBJETIVO: El alumno utilizará los modelos, políticas y técnicas para diseñar un sistema operativo simple. CONTENIDO: VI.1 Elaboración de la propuesta. VI.2 Análisis y diseño conceptual. VI.3 Programas para administración de memoria. VI.4 Programas para administración del procesador. VI.5 Programas para administración de dispositivos. VI.6 Programas para administración de información. VI.7 Implantación y pruebas. TECNICAS DE ENSEÑANZA: ELEMENTOS DE EVALUACION: Exposición oral (X) Exámenes parciales (X) Exposición audiovisual (X) Exámenes finales (X) Ejercicios dentro de clase (X) Trabajos y tareas fuera del aula (X) Ejercicios fuera del aula (X) Participación en clase (X) Seminarios ( ) Asistencia a prácticas ( ) Lecturas obligatorias (X) Otros: Trabajo de investigación (X) Prácticas de taller o laboratorio (X) Prácticas de campo ( ) Otras: HACER USO DE UN SISTEMA OPERATIVO, POR EJEMPLO: MINIX BIBLIOGRAFIA TEXTOS BASICOS Temas de la materia para los que se recomienda: TANENBAUM, Andrew S. Todos "Modern operating systems" Prentice Hall, E.E.U.U., 1992 STALLINGS William Todos "Operating systems " Prentice Hall, 2a. ed., E.E.U.U., 1995 TANENBAUM, Andrew S. Todos "Operting systems: Design and implementation" Pretice-Hall, E.E.U.U., 1987. TANENBAUM, Andrew S. Todos "Distribuited operating systems" Prentice Hall, E.E.U.U., 1995