El Posgrado en Energía de la Facultad de Ingeniería de la UNAM se creó como respuesta a la necesidad de formar recursos humanos capaces de entender y enfrentar los retos derivados de la crisis energética que sacudió al mundo durante los años setenta del siglo XX. En esa perspectiva se privilegió un enfoque multidisciplinario, con asignaturas enfocadas a estudiar la conexión de la energía con el desarrollo, las fuentes de energía, la tecnología, la economía, el impacto ambiental y la planeación. Con el correr de los años el programa se fue flexibilizando y ampliando a la eficiencia energética, la energía nuclear, el diseño bioclimático, la organización y regulación de las industrias de la energía, la relación de la producción y consumo de energía con el calentamiento global y el cambio climático, así como la transición hacia la era post hidrocarburos.
La Maestría y el Doctorado en Ingeniería en Energía tiene el propósito de formar profesionistas, investigadores y especialistas altamente capacitados, para contribuir de manera informada, inteligente, responsable, crítica y comprometida, al desarrollo sostenible del país y la construcción de un mundo vivible. También es parte de su objeto la creación y difusión de conocimiento científico, tecnológico y profesional del más alto nivel, en un ambiente de pluralidad de ideas, libertad de catedra, equidad, respeto y honestidad.
La Maestría y el Doctorado en Ingeniería en Energía es la mejor opción para estudiar en el país. Su cuerpo docente es líder en su campo por sus conocimientos, experiencia, productividad y propuestas de solución a los problemas nacionales, Es un programa de excelencia con reconocimiento nacional e internacional con estudiantes motivados, dedicados y perseverantes. Los egresados del programa encuentran fácilmente acomodo en el mercado laboral por los conocimientos y habilidades adquiridas.