
| Institución | Universidad Nacional Autónoma de México |
| Área | Departamento de Procesamiento Digital de Señales |
| Nombre | Laboratorio de Procesamiento Digital de Señales |
| Objetivo | Desarrollar actividades de investigación y tecnologías alrededor del procesamiento digital de señales |
| Metas | Desarrollo de interfaces y prototipos de comunicación, análisis y prueba de algoritmos. Desarrollo de controladores digitales |
| Días | Lunes, Martes, Miércoles, Jueves y Viernes |
| Clave | 2022-12/81-3439 |
| Horario | Mixto |
| 1 | Desarrollo de interfaces para comunicación |
| 2 | Expansión de tarjetas de procesamiento digital de señaless |
| 3 | Programación en lenguaje ensamblador y lenguaje C |
| 4 | Adquisición y Procesamiento de señales |
| 5 | Desarrollo de un sistema embebido para el control de motores usando DSPs |
| 6 | Desarrollo de un sistema cancelador de ruido |
| 7 | Desarrollo de una plataforma de procesamiento digital de señales con DSPs |
| 8 | Configuración y mantenimiento de equipo de cómputo |
| 9 | Instalación de equipo de laboratorio |
| 9 | Desarrollo de sistemas embebidos |
| 10 | Análisis de actividades en tiempo y frecuencia |
| 11 | Desarrollo de interfaces de Hardware-Software |
| 12 | Procesamiento de voz/imágenes |
| 1 | Análisis de actividades en tiempo y frecuencia |
| 2 | Desarrollo de interfaces de Hardware-Software |
| 3 | Desarrollo de sistemas embebidos |
| 4 | Desarrollo de un sistema de cancelación de ruido |
| 5 | Procesamiento de imagenes y video |
| 6 | Procesamiento de voz |