FACULTAD DE INGENIERÍA


DIVISIÓN DE INGENIERÍA MECÁNICA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA
Programa de la Asignatura: INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS MECANISMOS Clave: 0361 Núm. de créditos: 8 Carrera: ING. MECÁNICO Duración del curso: Semanas: 16 Horas: 64 Semestre: 6 Horas a la semana: Teoría: 4 Obligatoria: SI Prácticas: 0 Optativa: OBJETIVO DEL CURSO Que el alumno aprenda a utilizar las técnicas modernas de análisis y de síntesis de sistemas mecánicos, compuestos por eslabones rígidos articulados, levas y engranes. Al final del curso el alumno podrá crear sistemas de mecanismos para reali zar una aplicación específica. TEMAS Núm: Nombre: Horas I CINEMÁTICA DEL CUERPO RÍGIDO Y GENERALIDADES SOBRE MECANISMOS 12 II ANÁLISIS DE MECANISMOS CON PARES INFERIORES 10 III SÍNTESIS DE MECANISMOS CON PARES INFERIORES 14 IV ANÁLISIS Y SÍNTESIS DE MECANISMOS CON PARES SUPERIORES 14 V TRENES DE ENGRANES 14 64 ASIGNATURAS ANTECEDENTES : ÁLGEBRA LINEAL GEOMETRÍA ANALÍTICA CINEMÁTICA COMPUTADORAS Y PROGRAMACIÓN MÉTODOS NUMÉRICOS CÁLCULO III ASIGNATURA CONSECUENTE OBLIGATORIA : ANÁLISIS DINÁMICO DE MAQUINARIA ASIGNATURAS CONSECUENTES : ANÁLISIS DINÁMICO DE MAQUINARIA DISEÑO DE ELEMENTOS DE MÁQUINAS APLICACIÓN DE VIBRACIONES MECÁNICAS ROBÓTICA DISEÑO Y MANUFACTURA ASISTIDA POR COMPUTADORA ANTECEDENTES, OBJETIVOS Y CONTENIDOS DE LOS TEMAS I CINEMATICA DE CUERPO RIGIDO Y GENERALIDADES SOBRE MECANISMOS ANTECEDENTES: Cinemática Cálculo III Algebra Lineal OBJETIVO: El alumno analizará los sistemas mecánicos reales a través de su modelo cinemático y de las ecuaciones de movimiento asociadas al modelo. CONTENIDO: I.1 Caracterización de los mecanismos más comunmente utilizados en la Ingeniería Mecánica I.2 Grado de libertad de un mecanismo. Fórmula de Grübler I.3 Clasificación de los pares cinemáticos: inferiores y superiores I.4 Derivada de funciones vectoriales de variable escalar I.5 Posición, velocidad y aceleración de los puntos de un cuerpo rígido en movimiento plano I.6 Descripción del movimiento plano de cuerpos rígidos por medio de matrices y de números complejos I.7 Teoremas relativos al movimiento de cuerpos rígidos II ANÁLISIS DE MECANISMOS CON PARES INFERIORES ANTECEDENTES: Computadoras y Programación Cinemática OBJETIVO: El alumno obtendrá los valores de posición, velocidad y aceleración de todos los elementos de un mecanismo dado, a partir de sus parámetros geométricos y de su excitación, análisis de mecanismos complejos empleados en la industria. CONTENIDO: II.1 Análisis entrada-salida. Ecuación de Freudenstein. Uso de métodos analógicos, digitales e híbridos II.2 Análisis del movimientos de los puntos de la barra acopladora II.3 Movilidad de los mecanismos II.4 Métodos Gráficos III SINTESIS DE MECANISMOS CON PARES INFERIORES ANTECEDENTES: Métodos Numéricos Algebra Lineal Cinemática OBJETIVO: El alumno determinará los parámetros geométricos de un mecanismos de topografía dada, en base a su operación y requerimientos en maquinaria automática. CONTENIDO: III.1 Introducción al problema de síntesis y su clasificación III.2 Síntesis de mecanismos para generación de función. Métodos numéricos III.3 Síntesis de mecanismos para generación de trayectoria. Métodos numéricos III.4 Aplicaciones de las trayectorias de los puntos de la barra acopladora al diseño de mecanismos con seis eslabones. Mecanismos con intervalos finitos de reposo, con doble rotación del eslabón de salida y con velocidad angular constante durante un intervalo finito en el eslabón de salida III.5 Aplicaciones de le Ecuación de Euler-Savary y de la cúbica de curvatura estacionaria III.6 Mecanismos cognados y sus aplicaciones III.7 Restricciones en el diseño de mecanismos de eslabones articulados. Ángulo de transmisión IV ANÁLISIS Y SÍNTESIS DE MECANISMOS CON PARES SUPERIORES. ANTECEDENTES: Métodos Numéricos Geometría Analítica Cinemática OBJETIVO: El alumno obtendrá: a) el movimiento del seguidor de un mecanismo leva-seguidor a partir de su geometría y de su excitación, b) los parámetros geométricos de un mecanismo leva-seguidor de topología dada, en base a su operación. CONTENIDO: IV.1 Generalidades sobre pares superiores IV.2 Análisis del mecanismo leva-seguidor de punta y con seguidor de carretilla IV.3 Análisis del mecanismo leva-seguidor de cara plana IV.4 Síntesis del mecanismo leva-seguidor de punta y con seguidor de carretilla. Método de Newton-Raphson IV.5 Síntesis del mecanismo leva-seguidor de cara plana. Método de Runge-Kutta IV.6 Restricción en el ángulo de presión y en la excentricidad del punto de contacto IV.7 Introducción al diseño óptimo de levas IV.8 Métodos gráficos V TRENES DE ENGRANES ANTECEDENTES: Cinemática OBJETIVO: El alumno calculará la velocidad angular a la salida de trenes de engranes simples y planetarios, a partir de sus parámetros geométricos y los arreglos necesarios de acuerdo a sus aplicaciones. CONTENIDO: V.1 Clasificación: engranes cilíndricos, cónicos e hiperbólicos. De dientes rectos y de dientes helicoidales. Terminología de los engranes V.2 Acoplamiento de los dientes de dos engranes. La envolvente V.3 Determinación del perfil de un diente de envolvente V.4 Trenes de engranes: simples y planetarios V.5 Análisis de trenes simples V.6 Análisis de trenes planetarios: deducción de los métodos tubular y de fórmula V.7 Trenes diferenciales TECNICAS DE ENSEÑANZA: ELEMENTOS DE EVALUACION: Exposición oral (X) Exámenes parciales (X) Exposición audiovisual (X) Exámenes finales (X) Ejercicios dentro de clase (X) Trabajos y tareas fuera del aula (X) Ejercicios fuera del aula (X) Participación en clase (X) Seminarios (X) Asistencia a prácticas ( ) Lecturas obligatorias (X) Otros: Trabajo de investigación (X) Prácticas de taller o laboratorio ( ) Prácticas de campo ( ) Otras: SE RECOMIENDA TENER SESIONES DEMOSTRATIVAS BIBLIOGRAFÍA Texto Temas de la materia para los que se recomienda: TEXTOS BASICOS ANGELES J. TODOS "Análisis y Síntesis Cinemáticos de Sistemas Mecánicos" Limusa México 1978 MABIE, H.H. y OCVIRTH, F.W. TODOS "Mecanismos y Dinámica de Maquinaria" Limusa México, 1978 BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA SHIGLEY J.E. y VICKER J.J. I, II, IV, V "Theory of Machines and Mechanisms" Mc Graw-Hill Nueva York, 1980 SONI, A. H. III "Mechanism Synthesis and Analysis" Mc Graw-Hill E.E.U.U., 1974 SANDOR, G. N. y ERDMAN, A. G. I, III "Advanced Mechanism Design: Analysis and Synthesis" Prentice-Hall Nueva Jersey, 1984